Encuentra tu propósito de vida con este ejercicio revelador

ENCUENTRA TU PROPÓSITO DE VIDA CON ESTE EJERCICIO REVELADOR
Todos tenemos sueños y propósitos diferentes. Con el ejercicio que te planteo en este artículo, encuentra tu propósito deja de comparar tu vida con la de otros.
Siempre me imaginé en un trabajo donde podía viajar, ganar tres o cuatro veces más lo que ganaban los padres, estar en constante vida social entre comidas y cócteles, ganar premios y reconocimientos en las empresas donde iba a trabajar.
Pero llegó un momento en que me di cuenta que a pesar de haber visualizado estas metas durante muchos años, haberlas logrado, ya no me daban la felicidad que esperaba.
No estaban alineados con lo que quería para mi vida. No estaban alineados con Mi propósito.
En realidad era feliz pero feliz a medias medias, siempre sentí que faltaba algo.
Faltaba ayudar más, aprender otras cosas.
Me faltaba tiempo para mí sola durante esos viajes y poder disfrutar de verdad de la ciudad a la que viajaba.
Me hacía falta más tiempo con mi familia.
Sentía que estaba cambiando mi tiempo por unas metas que ya no eran lo que quería para mí en mi vida.
Y ahí empecé a replantearme todo.
En este artículo, aprenderás a cuestionarte para que sepas qué quieres hacer con tu vida de verdad.
Aprenderás una estrategia que funciona, para que te auto descubras y tengas las bases para saber en cúal es tu propósito.
Teniéndolo claro sabrás cuál es norte que deberías seguir en tu vida. Y para tenerlo claro puedes seguir estos pasos:
1. Descubre quien eres
La mayoría de las personas cuando les preguntan, quién eres o qué quieres, van directamente a Internet.
Miran a través de Instagram o Pinterest tratando de obtener algún tipo de representación visual delo que los va a hacer felices. Pero hay dos cosas que creo que están mal con eso.
En primer lugar, Internet no es un fiel reflejo de la realidad. Esa imagen que ves y que quieres que aparezca en tu tablero de visión tiene toda una vida y una historia detrás.
Sí esa foto con la chica fit y de vacaciones con sus amigos la pones en tu tablero , pero ¿qué pasó a ambos lados de esa foto? Inseguridad, angustia, dudas sobre si misma, Estrés? Todas las cosas comunes por las que todos pasamos en la vida.
Es fácil mirar una instantánea y soñar y crear una realidad en la que la vida es tan perfecta como parece la imagen, pero esa no es la realidad.
La segunda razón por la que ir a Internet para descubrirse a sí mismo no es una buena idea, es que la suma de tus experiencias no se puede encontrar en nadie más.
Eres un ser humano mágico y único cuya vida ha estado compuesta por millones de momentos.
Así que valora todo lo que has vivido y descubre quién eres.
Las siguientes son unas preguntas que te ayudarán a descubrir quién eres.
Somos muchas cosas y no se puede a veces describir en palabras, pero hay algunas áreas que nos ayudarán a darnos una idea sobre nosotros mismos.
Trata de responder estas preguntas con honestidad. Recuerda que este es tu ejercicio y nadie está mirando lo que vas a escribir, así que no te cohibas.
Hazte éstas preguntas:
Cúal es tu historia? deja fluir lo que sientas. No es una entrevista así que no te reprimas.
Cuáles son tus valores? (lo más importante para ti)
En qué áreas de tu vida te sientes segura y con mucha confianza? ( no puede ser ninguna. en algún área eres super buena y te sientes increíblemente bien )
Qué es lo que más te molesta?
Qué te hace muy feliz que te dan ganas de llorar de la felicidad?
2. Qué es lo que quieres realmente
Es tiempo de dejar de buscar en Instagram tu vida ideal, y empezar a mirar dentro de nosotros con sinceridad. Muy en el fondo nosotros sabemos qué es lo que queremos. Es tiempo de darnos cuenta de qué es, sacarlo a la superficie y empezar a trabajar por eso.
En esta parte date espacio para hacer este trabajo. Si sientes la mente en blanco, no corras de inmediato a agarrar el celular o a distraerte con otra cosa.
Si te sientes incómoda, respira, date unos minutos y vuelve a concentrarte en hacerlo.
En esta sección la tarea es darnos cuenta de qué componentes tendría la vida extraordinaria que quieres.
No la que te dice la sociedad que necesitas, sino la que de verdad te ilumina desde adentro.
Qué actividades que te gusta hacer, que hacen que se te olvide el tiempo?
Qué actividades te hacen sentir muy orgullosa de ti misma?
Cuándo, en qué situaciones sientes que eres libre? (es decir esos momentos que que no estás inundada de pensamientos o sintiendo presión por algo)
Cuándo te sientes muy conectada con tu cuerpo?
¿Cuáles son las cualidades de la gente que te hacen sentir amada y querida, y que te divierten?
Qué hábitos positivos tienes que siempre o casi siempre haces?
Cuándo te sientes agotada?
Qué situaciones o experiencias te hacen sentir qué no eres tu o que estás perdiendo tu esencia cuando estás en ellas?
3. QUÉ DEBERÍAS FORTALECER Y QUÉ DEBERÍAS ELIMINAR
Ahora que tienes respuestas puedes definir en qué enfocar tus esfuerzos y puedes decidir qué vas a eliminar de tu vida.
Enfocando tus esfuerzos:
Tu energía y tu tiempo deberían invertirse en esas actividades que acabas de descubrir que disfrutas hacer, que te motivan. En esas que sientes felicidad y con las que te sientes conectadas.
Ese es el ideal. Suena simple, pero esto es la clave para tener una vida con propósito.
Llenar tus espacios con actividades, gente, hábitos y cosas que te hagan sentir verdaderamente feliz deberían ser la norma y no la excepción.
Por eso la importancia de este ejercicio.
No digo que siempre tenemos que estar saltando de la felicidad, sin embargo, cuando curamos nuestra vida para llenar nuestras necesidades, toda la experiencia de vivir se sentirá mejor y te sentirás mejor preparada para manejar los retos.
Eliminando lo que no te gusta.
En el ejercicio anterior también descubriste, o fuiste consciente, de lo que no te gusta, de lo que no te hace sentir bien.
Estas son las situaciones o actividades que no deberían estar en tu vida.
Si lo que no te gusta es tu trabajo, te entiendo. No es fácil simplemente renunciar y cambiar de trabajo o de vida de la noche a la mañana.
Pero teniendo claro que no te gusta, puedes reducir las actividades o el tiempo que dedicas a ella y que simplemente no te llenan.
Te darás cuenta que hay situaciones que haces solo por presión social, o por no disgustar a tus amigos o familia y que en realidad no aportan nada a tu propósi

CONCLUSIÓN
Tu propósito en resumen es:
- Aquellas actividades que te motivan
- Aquello en qué te gusta invertir tiempo y energía
- En qué eres buena y lo haces o lo harías aunque no te pagaran
- Todo lo que te hace feliz
Este ejercicio de cuestionarte lo puedes hacer cuando te sientas sin rumbo, o cuando sientas que no estás feliz ni motivada con lo que haces actualmente.
Encontrar tu propósito te va a ayudar a darle foco a lo que si te interesa y a buscar las maneras o caminos para deshacerte de aquello que no te hace feliz y por consecuencia no te beneficia.

AGENDA PLANEARTE
Si eres de las que toma acción, pero aún no tienes un sistema para organizar todas las ideas, hábitos y tareas por hacer para hacer realidad tus sueños… llegó PLANEARTE.