Cómo cambiar de mentalidad para lograr cambios saludables

mindset para lograr resultados

 

Mentalidad de Crecimiento para lograr cambios saludables

«Convertirse en algo, es mejor que ser algo». Carol s dweck

Cómo te sentirías si pudieras romper con esos pensamientos que te limitan acerca de quién eres y todo lo que puedes hacer y lograr?

Qué tal si pudieras hacerte cargo de los retos que se presentan en la vida, los sufrimientos, las críticas y los fracasos y pudieras transformarlos en formas de crecer, incluyendo cambiar de mentalidad cuando de hábitos saludables se trata?

Créeme que si puedes hacerlo.

De eso se trata tener una mentalidad para el crecimiento.

De acuerdo al libro – Mindset: La actitud del éxito – todos contamos con dos tipos de mentalidades. La mentalidad estática y la mentalidad de crecimiento.

En una mentalidad estática la gente cree que cualidades básicas como su inteligencia o talento innato son simplemente cosas que ya tienen y con las que naciste.

En una mentalidad de crecimiento la gente cree que sus habilidades y cualidades pueden desarrollarse.

En el libro de Carol Dweck ella comparte la idea de que el cerebro puede crear ese amor por aprender y puede crear esas ganas de cumplir grandes metas en cualquier área del trabajo y de la vida. 

Nota para ti: Eso incluye que también podemos ser exitosos en nuestra búsqueda de estar más saludables y conscientes de nuestros hábitos.

Cinco ideas para tomar las oportunidades de crecimiento y descubrir tu potencial

A continuación cinco ideas que te ayudarán a tomar los retos y las oportunidades de crecimiento para descubrir el potencial que tienes y disfrutar ese camino sin importar lo duro que a veces la vida puede ser. Esto incluye crear el estilo de vida saludable que quieres.

 

Uno. Puedes adoptar una mentalidad de crecimiento y enfocarte en aprender a través de los logros.

Cuando te enfocas en la mentalidad del crecimiento aceptas todas las cosas que se sienten como una amenaza. Por ejemplo, las críticas. Cuando aceptas las cosas duras que da la vida puedes abrirte a ti mismo y darte cuenta del potencial que tienes y a todo lo que puedes llegar.

En lugar de depender de la suerte o del talento natural o de lo que ya tienes, te vas a enfocar en aprender y desarrollar las habilidades y cualidades aprendiendo de tus propios esfuerzos.

Nada es suerte. Con la mentalidad de crecimiento puedes usar las frustraciones o desilusiones y las ganancias y logros que has sentido en tus intentos de crear hábitos, y aprender de allí para seguir implementándolos en otros aspectos de tu vida.

Dos. Tu puedes cambiar tu forma de pensar. 

Lo bueno de todo esto es que la formas de pensar no es algo que se quede fijo para siempre.

Lo que pensamos y la personalidad se pueden cambiar. En lugar de seguir pensando en los fracasos como fracasos, vuélvelos temas positivos en los que pensar como parte de todo un proceso de aprendizaje. Esto requiere un esfuerzo importante, pero eso es de eso se trata el cambio de mentalidad.

 

Tres. Predisposición para tener mentalidad de crecimiento.

Es importante darse cuenta que cuando la gente tiene una mentalidad estática o creen tenerla; no siempre va ser así.

La gente puede cambiar su forma de pensar y puede cambiarla para bien, teniendo una mentalidad de crecimiento. Esto quiere decir que la gente puede aprender a creer que si no tiene una habilidad que viene de nacimiento o talento innato, entonces puede desarrollar habilidades excepcionales.

Hay que repetirlo en voz alta todos los días y preparar la mente para que el cerebro se condicione a desarrollar nuevas habilidades.

 

 

Cuatro. Todo hace parte del proceso.

Un proceso que vas a disfrutar y del que vas aprender muchas cosas.  Y del que al final vas a tener un resultado que se va a dar, gracias a todas las actividades que tuviste que hacer durante ese proceso.

La mentalidad de crecimiento te permite amar lo que haces. Con una mente estática solo logra amar el resultado.

Con una mente enfocada en el crecimiento vas amar el proceso y el crecimiento que vas a lograr; no solo los resultados.

Con la mentalidad de crecimiento la gente empieza amar lo que está haciendo y continúa amando el proceso y los pasos a seguir a pesar de que hayan dificultades. 

Esto es algo que seguramente practican los atletas, los grandes ejecutivos, los músicos y los científicos. Ellos aman lo que hacen no importa si hay fallas o dificultades en el camino. 

Estas profesiones obtienen resultados amando lo que hacen. Un atleta no logra una medalla olímpica sólo porque tiene un talento innato o porque las prácticas no fallan.

Si se cae se vuelve a levantar y de esa caída seguramente aprenderá algo que pondrá en práctica o que dejará de hacer en una próxima vez. Con los músicos es lo mismo.

Con los ejecutivos todas las decisiones que toman tienen un  proceso para poder llegar a un resultado.

El proceso está lleno de altos y bajos que siempre te van a enseñar, que te van a servir para más adelante o para lograr incluso un mejor resultado del esperado.

 

Cinco. Con la mentalidad de crecimiento vas a tener algo más valioso que el resultado.

Si tienes una mentalidad estática, siempre que hagas algo vas a ganar o vas a perder. Si no obtienes el resultado que pensabas pierdes, y lo lo obtienes, entonces ganas.

Con la mentalidad de crecimiento el camino y el proceso son el premio. Y hay premio incluso si las cosas no salen como lo esperabas o con el resultado exacto al que querías llegar.

Cuanto tienes una mentalidad estática y no disfrutas del proceso y el resultado no es el que esperas, te vas a sentir frustrada y vas a sentir que has perdido el tiempo, los recursos y el esfuerzo que has puesto.

Pero con la mentalidad de crecimiento la gente valora todo lo que ha hecho sin importar el resultado.

Has enfrentado problemas, has cambiado el camino y has trabajado en actividades importantes. De pronto no lograste lo que querías, pero todo lo que hiciste ha tenidos un significado profundo para tu vida y lo que debes sacar de ahí son las enseñanzas para la próxima vez que lo intentes.

Qué tal si aplicas esto a la creación de tus hábitos saludables?

Imagínate todo lo que puedes lograr solo transformado pequeñas cosas en el día para lograr hitos grandes en tu alimentación, en empezar a hacer ejercicio, en dormir mejor, en empezar a leer más, en creer en ti todos los días.

Pequeñas acciones logran grandes cosas, y esas pocas acciones entrenan a tu mente y a tu cuerpo para que luego las hagas de manera fácil, mejorando cada vez más y entrenándote así a lograr todo lo que te propones.

Piensa menos en la frustración de no conseguir lo que esperabas, y cree más en ti disfrutando del proceso y de las enseñanzas que te van a dejar.

No quiere decir que nunca vas a lograrlo.

Quiere decir que si fallas, vas a aprender y a empezar de nuevo las veces que sea necesario hasta que logres el resultado deseado, con el plus de haber aprendido mucho más de ti durante el proceso que tuviste que pasar hasta llegar al resultado.

planeador agenda

AGENDA PLANEARTE

Si eres de las que toma acción, pero aún no tienes un sistema para organizar todas las ideas, hábitos y tareas por hacer para hacer realidad tus sueños… llegó PLANEARTE. 

COMPRA LA AGENDA AQUÍ

Pin this Post
Share this Post
0 Comentarios
Deja un comentario

Te podría gustar...

Hábitos de vida saludable en 21 días

julio 8, 2019

3 estrategias para aprender a priorizar

diciembre 1, 2021

Quieres cambiar de vida? Practica estos 14 microhábitos

octubre 7, 2020

Deja una respuesta Cancel Comment

Entrada anterior
6 pasos para crear hábitos y estilos de vida saludables
Entrada siguiente
Como lograr tus metas con estas 3 estrategias

Categorías

  • Bienestar
Hola, soy Paola

Hola, soy Paola

Ayudo a mujeres profesionales y emprendedoras proactivas, a pasar del agotamiento y saturación del día a día, a recuperar para hacer lo que más te gusta, usando las estrategias que usan las mujeres más exitosas que tanto admiras.

Actualmente en

Actualmente en
Bogotá, Colombia

Travels

Fashion

Recursos diseñados para ti

product_title_1

GANA 5 HORAS A LA SEMANA PARA TI

product_title_2

Planeador Imprimible: Planeo mi Vida

product_title_3

AGENDA PLANEARTE

  • ¿como ser organizada y productiva? 3 DIMENSIONES QUE DEBES TENER EN CUENTA PARA LOGRARLO.

    febrero 22, 2022
  • Como definir tus prioridades y tener tiempo para todo

    diciembre 13, 2021
  • 6 formas para estar más feliz en el trabajo

    diciembre 1, 2021

Copyright © 2025Site Powered by Pix & Hue.