Hábitos de vida saludable en 21 días

Hábitos de vida saludable y como construirlos en 21 días
Una de las maneras de tener más bienestar en nuestra vida es a través de hábitos de vida saludable.
Parece muy fácil construirlos pero la mayoría de personas fallamos.
Porqué fallamos tantos en esto?
Aquí te va la respuesta! Porque queremos tener hábitos de vida saludable inmediatamente, y no tenemos en cuenta que todos los cambios requieren de un proceso.
Y un proceso está compuesto por varios pasos o series de actividades que hay que completar para ver un resultado.
Ahora, volver este proceso un hábito requiere que se repita por un determinado periodo de tiempo para poder los resultados hechos realidad.
Yo sé que recién nos estamos conociendo a través de este blog, pero les quiero contar que me encanta temas de crecimiento personal y novelas. Y uno de mis recientes lecturas fue un libro sobre Cómo Cambiar tu mente para siempre en 21 días.
Intrigante no? Si te atrapa el tema sigue leyendo.
1.Eliminar los pensamientos negativos y la ansiedad que vienen con el cambio.
Es posible aprender a tomar conciencia de qué pensamientos estamos dejando entrar en nuestra mente
También podemos aprender a revisar en qué es que pensamos.
Y podemos aprender a dominar nuestra mente dejando entrar sólo aquellos pensamientos que nos van a servir para algo positivo.
Es algo así como en las películas, cuando el actor o actriz se sale del cuerpo y se mira a sí mismo desde arriba o desde otro lado de una habitación.
Es un ejercicio que podemos hacer revisando constantemente qué está pasando por nuestra mente.
Y en el momento que veas que un pensamiento negativo está llegando, atácalo con otra forma de ver las cosas para volverlo un pensamiento positivo.
Por ejemplo, en vez de dejar que tu mente te diga:
Esto de hacer ejercicio es muy difícil, no lo vas a lograr!
Dile a tu mente:
Esto es un reto donde voy a mejorar y todos los días me acerco más a lo que quiero.
Ves cómo se cambia el enfoque, y si lees las dos formas de hablar con tu mente, vas a despertar diferentes tipos de emociones.
La mente en realidad es lo que tú le dices; así que ya viste que tienes opciones sobre como hablarle a tu mente de ahora en adelante.
Imagina si utilizas esto para crear tus hábitos de vida saludable. Cuando sientas ansiedad, o negativismo, vas a usar otras palabras para enseñar a tu mente una nueva forma de ver las cosas y así liberar todo el potencial que tienes, diciéndole a tu mente las palabras correctas.
2. Economía de la atención
Enfócate en una cosa a la vez. Haz de cuenta que el tiempo es dinero o que el tiempo es tu recurso más valioso.
No prefieres invertir ese recurso en algo poderoso y constructivo en lugar de invertirlo en quejarse y en distracciones que seguramente no te están aportando mucho?
En lugar de gastar tiempo en lamentarnos, o en quejarnos por X o Y, invirtamos esos segundos, minutos e incluso horas de lamentaciones, en alimentar la mente con pensamientos positivos y palabras que nos acerquen más a lo que queremos lograr.
Aquí también vamos a mencionar el mito del «multitasking», o la habilidad de hacer varias cosas a la vez.
Siempre he escuchado que las mujeres somos capaces de hacer varias cosas al tiempo. Pero esa «capacidad» por lo general termina en que no hacemos bien ninguna de esas cosas, o no terminamos ninguna de las cosas rápidamente.
Conclusión: no estamos siendo eficientes ni prestando la suficiente atención para que todo quede bien hecho.
Esto aplica a la construcción de hábitos saludables. Estamos en el gimnasio haciendo nuestra rutina y la vez hablando por celular.
O estamos tomándonos nuestro batido saludable y a la vez pasando fotos de Instagram sin consciencia de qué es lo que estamos tomando y metiéndole en ese momento al cuerpo.
Hacemos muchas actividades al tiempo y no las aprovechamos plenamente, o no las disfrutamos como deberíamos por tratar de hacer varias cosas a la vez.
Enfócate en una cosa a la vez y vas a ver cómo cambia tu día, y cómo si empiezas a cumplir con lo que te propones en el día a día.
3. Elimina las distracciones
Esto significa hacer un inventario de todas aquellas distracciones que podemos sacar de nuestro ambiente cuando estamos haciendo actividades para lograr la construcción de un hábito.
Podemos evitar muchas distracciones haciendo por ejemplo, una limpieza de las distracciones que salen de nuestro teléfono. Notificaciones de los mensajes instantáneos de Facebook que no los necesitas para trabajar, o desuscribirte de listas de correos que ya no quieres recibir.
Así gastas menos tiempo recibiendo notificaciones y limpiando el correo de cosas que no quieres volver a ver.
Seguramente estas notificaciones salen mientras estás entrenando, mientras estás leyendo un libro que retomaste hace poco, mientras estás disfrutando de sacar a tu perro. Llegan estas distracciones en el momento menos pensado, y solo interrumpen tu proceso.
Haz el ejercicio de limpiar tu ambiente y verás como logras hacer las cosas en menos tiempo, y como disfrutas de cada actividad del día sin que se vea interrumpida innecesariamente. Esto aplica para los hábitos de vida saludable que quieres consolidar.
Tengo una clase gratis de menos de 40 minutos donde te enseño 5 estrategias para eliminar distracciones y no hacer cosas innecesarias. Te puedes inscribir aquí.
4. Entrena la mente en la habilidad de la concentración
Entrenar tu mente en la habilidad de la concentración puede lograrse con un poco de meditación.
Un poco de meditación en el día te va a ayudar a adquirir esta habilidad.
Todos los días busca un lugar razonablemente silencioso y libre distracciones. Una vez en ese lugar, siéntate con las piernas cruzadas.
Cierra los ojos y enfócate en la respiración.
Relaja cada parte del cuerpo, desde la coronilla de la cabeza a los ojos, pasando por las mejillas, llegando hasta los pies.
Mentalmente dile a tu mente que por los siguientes 20 minutos te vas a concentrar en la respiración.
Ahora si concéntrate en la respiración. Si la mente se distrae, redirígela nuevamente a concentrarse en la respiración.
Puedes poner una alarma por 20 minutos para tener noción del tiempo que ha pasado.
Está científicamente comprobado que meditar te ayuda a sentirte mejor, a a mejorar la concentración y a estar más saludable, porque refrescas la mente y el cuerpo. Además este es un hábito de vida saludable que puedes empezar a incluir en tu rutina, que requiere de poco tiempo y es fácil de implementar. Te animas?
Cómo empaquetas todo esto en tus hábitos de vida saludable?
Visualiza ese hábito saludable que quieres lograr.
Acá te van algunas ideas:
– Empezar a desayunar bien diariamente
– Retomar la lectura todos los días
– Comprometerte a hacer una rutina de ejercicio todos los días
– Terminar los cursos que compraste por internet.
Cómo puedes construir tu hábito en 21 días?
Para lograrlo, tienes que incluirlo en tu rutina de manera fácil siguiendo tres pasos:
1. Crea una pista visual que te recuerde el hábito que quieres construir.
Para empezar a desayunar bien, agrega un recordatorio en tu celular que te recuerde la hora en la que debes desayunar o empezar a preparar tu desayuno saludable.
En el caso de retomar un libro, déjalo cerca a tu cama para que lo veas apenas te levantes, o antes de dormir y te recuerde que es hora de leer.
Y si quieres comprometerte a una rutina de ejercicio en la mañana, deja la ropa lista en un lugar visible desde la noche anterior.
2. Reserva un tiempo u hora en el día para tu hábito de vida saludable.
Ese tiempo que reserves, es el momento en el que vas a hacer las actividades de tu hábito saludable. Configura alarmas o recordatorias para tratar de hacer la actividad todos los días a la misma hora.
3. Date un premio cuando termines las actividades de tu hábito.
Prepárate un smoothie, regálate una ducha caliente con sales minerales, escucha tu lista de música favorita antes de salir de casa.
Con esto reafirmas que has logrado el hábito que te has propuesto en el día.
Estos pasos realízalos por 21 días. Después de los 21 días el cerebro y el cuerpo se habrán acostumbrado a la serie de pasos y actividades que hacen parte de tu nuevo hábito.
Practica y evita la actitud del todo o nada cuando empieces a construir tu hábito saludable. Si un día no pudiste, no importa. Retoma al siguiente día. Lo importante es empezar y retomar tu hábito. No tiene todo que estar perfecto.
Qué hábito de vida saludable a empezar?
Nota: i sientes que no tienes tiempo ni para pensar en tus necesidades, te invito a mi curso virtual: Organización personal en 5 pasos. Aprende a hacer tiempo y gana horas a la semana para ti.
Regístrate aquí.

AGENDA PLANEARTE
Si eres de las que toma acción, pero aún no tienes un sistema para organizar todas las ideas, hábitos y tareas por hacer para hacer realidad tus sueños… llegó PLANEARTE.
Mónica
Estoy interesada
como dejar de fumar
Esto es ¡increíble! No he leído algo como esto antes . Gratificante hallar a alguien con algunas ideas nuevas sobre este tema. Este blog es algo que se necesita en Internet , alguien con un poco de originalidad. Un trabajo útil para traer algo nuevo a la red. Gracias de todos lo que te leemos.